Objetivo

El objetivo de este artículo es brindar información a los administradores Buk sobre el nuevo addon de "Registros DT" el cual permite cargar la información contractual directamente desde la plataforma, generando un flujo de proceso automatizado y más sencillo optimizando la gestión de carga de información de manera masiva.


Alcance / Limitaciones: 

El nuevo addon es una herramienta que te permitirá enviar información contractual de tus colaboradores a la DT, de manera rápida y sencilla. ¿Lo mejor de esto? Que podrás hacerlo directamente desde Buk. Este módulo no consiste en descargar ningún archivo que debas subirlo a la DT, se realiza todo desde la plataforma. 


Para la fase inicial de lanzamiento de esta nueva funcionalidad, es importante tener en cuenta que existen ciertas consideraciones que restringirán la aplicabilidad de ciertos datos o contratos de colaboradores:


  • Colaboradores sin RUT (con identificación extranjera)
  • Contratos de colaboradores cuya contratación implica cambio de domicilio del trabajador. Esto quiere decir que si el empleado debe cambiar de domicilio debido al contrato de trabajo que se está suscribiendo, desde BUK no se puede reportar. Es un dato que lo solicita la DT.
  • Colaboradores que trabajan en una Empresa de Servicio Transitorio (EST) y desempeñan su labor en otra empresa (empresa usuaria). PRÓXIMAMENTE.
  • Colaboradores que trabajan en una empresa contratista/subcontratista y desempeñan su labor en otra empresa (principal o mandante). PRÓXIMAMENTE.
  • Colaboradores que se rigen por el Art. 38 inc. 1 CT (Exceptuados de descanso en domingos y festivos)
  • Colaboradores que se rigen por el Art. 38 inc. 7 y 8


Sustento Legal y Aplicaciones: 

La Dirección del Trabajo establece la obligación de que los empleadores registren todos los contratos de su personal en la web de la Dirección del Trabajo, de no hacerlo en un plazo de 15 días hábiles, el empleador estará incumpliendo a la norma pudiendo ser sancionado por este organismo. El proceso de registro consiste en completar un formulario virtual de 4 páginas en el cual se deben ingresar y seleccionar entre 50 a 70 datos aproximadamente, por lo que el trabajo de carga se hace muy tedioso, largo y propenso a errores. Se estima que la carga de datos de un solo contrato, se demora entre 4 y 12 minutos. Sumado a esto, el gran trabajo de recopilación de datos (por cada Colaborador) previo a la subida. Pensando en esto, se crea en Buk el addon de "Registros DT" con el fin de facilitar la carga masiva de contratos. 


Cuando comiences a trabajar con el addon es necesario que en primer lugar establezcas ciertas configuraciones necesarias:


  • Permisos del perfil de usuario quien utilizará la herramienta: Se podrán determinar los alcances del addon para el usuario mediante el permiso "Documentos Colaborador" donde existen diferentes opciones que amplían o limitan la interacción del usuario con respecto al módulo:


  • “Lectura”: Si desea visualizar el addon y descargar la información visualizada. Sin embargo, el usuario no podrá subir contratos ni cambiar estados. 

  • “Modificación”: Si desea visualizar el addon, descargar la información visualizada, subir contratos y cambiar estados. 

  • “No”: No se le permitirá al usuario gestionar ni visualizar el addon.



Otra consideración importante es que tomes en cuenta que si el usuario en cuestión es delimitado por Áreas, según lo que se establezca en la configuración del mismo, solo verá las Áreas a las que tiene acceso. Esto con el fin de mantener la integridad y protección de los datos.


  • Configuraciones necesarias: Antes de utilizar el addon, un requisito muy importante es que cuentes con la Configuración General Activa de "Habilitar Recintos", donde al estar activa, podrás crear recintos y asignarles a estos la información de la Comuna, Calle y Número al que corresponden. Puedes utilizar el Importador "Recintos" y el Importador "Áreas" respectivamente para ayudarte a definir los recintos de cada cual. Esta información es requerida por la DT y sin ella no se podría concretar el correcto traspaso de información a la DT. Te dejamos linkeado el link del artículo que explica a profundidad como crear y configurar los recintos en tu plataforma. (Link acá)




  • Datos del Representante del Empleador/Legal: Debe definirse desde la configuración de "Integraciones", ubicada en la "Administración" (⚙️) de la plataforma. En esa vista, accede a la integración de "Registros DT" y ubica la empresa en la que establecerás al Representante. Luego, en la casilla de "Representante del Empleador DT", selecciona a una persona del listado de representantes legales de la empresa. Ingresa su teléfono y, de forma opcional, su email. Una vez listo, guarda la información para establecer los cambios.



  • Credenciales del Representante Electrónico: Es necesario que establezcas las credenciales del Represente Electrónico, que son RUT y Clave Única que son las mismas credenciales que utiliza este representante para ingresar a midt.dirtrab.cl, en caso de no completarlo, no podrá subir ningún contrato y la acción estará bloqueada hasta ingresar la información. Asegúrate que la persona correspondiente al RUT y Clave Única que vas a ingresar sea el Representante Electrónico de tu empresa antes de realizar el proceso. Si no lo es, el Representante Legal u otro Representante Electrónico de tu empresa, puede hacer la gestión. El mismo puede seguir el paso a paso acá.


Para ingresar las credenciales debes ir hasta el módulo "Administrativo" dando click en "Empleados" seleccionando la opción de "Registros DT". Allí, en la sección de "Configuración" podrás definir a tu Representante Electrónico. 



Al finalizar, presiona el botón "Confirmar". Al accionarlo, se visualizará un modal en el cual se detalla que la configuración del Representante Electrónico consiste en un proceso de validación que puede tomar entre 1 y 8 minutos desde el momento en que presiones "Validar". Mientras este proceso se ejecuta, es necesario esperar.




Nota: Buk no almacena la Clave Única del representante, esta será encriptada automáticamente al enviar información a la DT. Solo se requiere para el correcto uso del addon.


Al finalizar el proceso de validación, se mostrará un aviso del resultado del mismo. Podrás observarlo dentro de la pestaña ‘’Configuración’’. Este resultado puede ser exitoso, parcialmente exitoso, o no exitoso. Este resultado dependerá de si la validación de las credenciales, se dieron para todas, algunas o ninguna de las empresas creadas en Buk. 



Dentro de la pestaña de "Configuración", encontrarás un resumen de tu status de accesos. Justo debajo, en la sección resumida, se mostrará un estado resumido de tus accesos. En la columna "Empresa" se enlistarán las empresas a las que puedes acceder a través de Buk. Estas son las empresas que has configurado para tu usuario en la plataforma. En la columna "Acceso", se indicará si tienes o no acceso en el sitio web de la DT como Representante Electrónico para cada una de las empresas que se encuentran en la columna "Empresa".




Esta validación indica que el usuario en sesión tiene permisos para todas las empresas de la columna Empresa, sin embargo, solo podrá subir contratos en la empresa en la que los datos de RUT y ClaveÚnica fueron validados en la DT. Si se requiere acceso para otras empresas, se deberá gestionar el permiso directamente desde la web de la Dirección del Trabajo.


Nota: El status de acceso que se muestra en esta tabla corresponde al último registro que se obtuvo ya sea por el registro de RUT y ClaveÚnica, o por un intento de envío de contrato. Para actualizar el dato de acceso es necesario correr el proceso de validación ingresando el RUT y ClaveÚnica. Si alguna de las empresas figura como "Sin Acceso" se recomienda verificar en la web de la DT si se posee el acceso como Representante Electrónico. En caso de ser así se recomienda volver a realizar la validación del RUT y la ClaveÚnica.



Proceso:

Para subir un contrato/información contractual, debes realizar una serie de pasos muy sencillos, sin embargo, considera revisar los permisos y configuraciones necesarias indicadas anteriormente. 



El primer paso será seleccionar desde el módulo "Administrativo" la opción de "Registros DT". Allí ingresa a los colaboradores de los cuales desees subir su información contractual a la DT y selecciona desde "Acciones" la opción de "Subir contratos".



Deberás confirmar la acción haciendo click en ‘’Subir’’. Para revisar la información antes de cargar puedes dar click en "Descargar" para hacer un repaso de la información a enviar. Una vez que hayas confirmado la acción se iniciará un proceso de análisis de datos para comprobar, en una primera instancia, si los datos que se envían desde Buk están correctos. Este proceso evalúa formatos y obligatoriedad de campos.



A continuación se iniciará un proceso de validación de datos donde se verificará si los datos son correctos para poder ser enviados a la DT.



Si al menos uno de los empleados seleccionados pasa a la etapa de validación se mostrará un mensaje que indicará la cantidad de colaboradores analizados y que cuyos contratos serán subidos a la DT.



Si el proceso de envío fue exitoso, el sistema mostrará con un mensaje en color verde la cantidad de colaboradores cuyos contratos fueron enviados con éxito.



Si el proceso de validación no fue exitoso se mostrarán los errores en la misma vista los cuales podrás corregir desde el formulario de cada colaborador o bien, apoyarse del importador de "Modificador DT" para facilitar la corrección de errores.



Existen diferentes tipos de errores, y para cada uno, existe un tipo de solución diferente. Por ello, se detalla lo siguiente:


  • Errores de datos: El usuario debe completar o corregir los datos que se solicitan, ya que pueden estar incompletos o ser incorrectos. No deben reportarse a SAC, ya que es un error que el usuario puede corregir.


  • Error en la Carga: Se produce por un posible error en la DT. Se recomienda intentar subir nuevamente el contrato unos minutos después. Si el error persiste, comunicarse con SAC.


  • Error en la DT o desconocido: Suele ser un error en la DT. Comunicarse con SAC.


  • Error de credenciales: Se relaciona con la ClaveÚnica y RUT del Representante Electrónico. Se recomienda volver a ingresarlos en Configuración, para validar los mismos.


Cuando se valide la carga y la misma sea exitosa, habrás cargado exitosamente el registro de contratos.


Consideraciones Generales:

  • Notificación de certificados de la DT: Si deseas configurar el mail a donde llegarán los certificados de los contratos, deberás hacerlo desde la web de la DT. Una vez en el portal midt.dirtrab.cl presiona en "Editar Empleado". 


 

Luego, ingresa o edita el correo que se encuentra en la casilla de "Contacto Empleador". Y listo, de esa manera quedará configurado el correo.


  • Funcionalidad Cambiar Estado: Dentro de ‘’Acciones’’ en "Registros DT" podrás ubicar la función de ‘’Cambiar Estado’’. Esto permite cambiar el estado de los colaboradores de forma arbitraria bajo criterio propio cuando se comete alguna equivocación en el envío de documentos. Recuerda que para revertir acciones deberás también hacerlo desde la DT y luego cambiar el estado desde Buk. Un caso de uso frecuente se basa en que, por ejemplo, si al activar el addon, BUK muestra a mis colaboradores en estado de ‘’Pendiente’’, pero yo ya los subí a la DT hace tiempo. Entonces puedo seleccionar estos empleados y cambiarles el estado de ‘’Pendiente’’ a ‘’Exitoso’’.


  • Importadores: Para facilitar el ingreso de datos de los colaboradores, se pueden usar diferentes Importadores y Modificadores, tales como el modificador ‘’Registros DT’’ que posee todos los campos que se reportan a la DT para poder ingresarlos de forma masiva; El importador ‘’Áreas’’ para asignar *Recintos* de forma masiva.


  • ¿Qué campos de información se utilizan para enviar los contratos a la DT?: Por último, ten en cuenta que para subir un contrato/información contractual desde Buk a la DT se requiere de cierta información, dado esto, en la siguiente tabla se detalla esta información de lo que solicita la DT vs. el campo almacenado en Buk, con el fin de que puedas entender los campos que son clave para el correcto funcionamiento del addon:



DT

Buk

Lugar y Fecha del Contrato


Lugar de celebración

Comuna del empleado (dato ubicado en la ficha del colaborador)
Debe estar escrito correctamente, tal cual como se solicita en la DT.

Fecha de Suscripción de Contrato.

Fecha de suscripción del contrato (dato ubicado en la ficha del colaborador).
Nuevo campo.

Antecedentes del Empleador/a


Nombre o Razón Social

Nombre o razón social de la empresa (dato autocompletado por la DT)

RUT Empleador

RUT del empleador (dato autocompletado por la DT)

RUT Representante del Empleador

RUT del Representante del Empleador (dato ubicado en la configuración de "Integraciones" en la opción de "Registros DT").
Respetar indicaciones señaladas en el apartado de configuraciones.

Nombre Representante del Empleador

Nombre Representante del Empleador (dato autocompletado por la DT).
Respetar indicaciones señaladas en el apartado de configuraciones.

Correo electrónico (del Representante del Empleador)

Correo electrónico del Representante del Empleador: (dato ubicado desde la configuración de "Integraciones" en la opción de "Registros DT").
Respetar indicaciones señaladas en el apartado de configuraciones.

Teléfono (del Representante del Empleador)

Teléfono del Representante del Empleador (dato ubicado desde la configuración de "Integraciones" en la opción de "Registros DT").

Domicilio (del Empleador)

Dirección (dato ubicado en Empresa).

Debe estar escrita tal cual se encuentra en la DT: dentro de la DT, visualizar en Perfil>Editar Empleador>Dirección principal>Calle

Región, Comuna, Calle, Número, Depto. / Oficina (opcional) (del Empleador)

Datos autocompletados por la DT.

Antecedentes del Trabajador/a


RUT Trabajador

RUT del colaborador (ubicado en ficha empleado)

Nombres, Apellidos, Fecha de nacimiento, Sexo

Datos de la ficha del empleado autocompletados por la DT.

Nacionalidad

País de Nacimiento (dato ubicado en ficha empleado)

Teléfono

Teléfono Particular (dato ubicado en ficha empleado).
Debe ser de 9 dígitos.

Región

Región dentro Comuna (dato ubicado en ficha empleado)

Comuna

Comuna (dato ubicado en ficha empleado)

Calle

Calle (dato ubicado en ficha empleado).
Nuevo campo.

Número

Número de Calle (dato ubicado en ficha empleado).
Nuevo campo.

Depto. / Oficina (opcional) 

Depto / Oficina (dato ubicado en ficha empleado).
Nuevo campo.


¿La contratación implica cambio de domicilio del trabajador?

Se considera la opción ‘’No’’ de la DT por defecto.

¿El trabajador/a está en situación de discapacidad?

Situación de Discapacidad (dato ubicado en ficha empleado, Previsional)

¿El trabajador/a es asignatario de pensión de invalidez?

Situación de Invalidez (dato ubicado en ficha empleado, Previsional)

Naturaleza de los Servicios


Nombre del cargo

Cargo (dato ubicado en Trabajo)

Funciones

Descripción (dato ubicado en Cargos)

Lugar de Prestación de los Servicios


Lugar de prestación de los servicios

Se considera la opción ‘’Instalaciones del empleador’’ de la DT por defecto.

Región, Comuna, Calle, Número

Se extraen de los campos Comuna, Calle y Número del Recinto seleccionado en el Trabajo del colaborador.
Respetar indicaciones señaladas en el apartado de configuraciones.

Remuneraciones


Sueldo Base ($)

Sueldo Base (dato ubicado en Trabajo)

Monto Imponible ($)

Se considera: le suma la Gratificación (configurada en empresa) más el Monto Imponible calculado a partir del Sueldo Base del Trabajo. La gratificación se verá condicionada por los ajustes de: Eliminar Tope (sí o no); Aplicar Tope En Múltiples Fichas (sí o no) Si la Empresa no tiene considerada la gratificación, el Monto Imponible contemplará solo el Sueldo Base.

Total no imponible ($)

Se considera la suma de  todos los haberes ASIGNADOS no imponibles al colaborador, al momento de declarar en la DT. Para ello se consideran diferentes premisas:
- El haber debe tener el valor: ‘’No’’ en el campo ‘’Imponible’’ dentro de la configuración del Haber.
- El haber debe tener el valor: ‘’Fijo’’ en el campo ‘’Forma de Cálculo’’ dentro de la configuración del Haber.
- El haber debe tener el valor: ‘’Fijo’’ en el campo ‘’Tipo de Remuneración’’ dentro de la configuración del Haber.
- El haber no debe tener fecha de término.

Periodo de pago

Periodo de Pago (dato ubicado en Trabajo)

Forma de pago

Forma de Pago (dato ubicado en Trabajo).
La opción ‘’No generar pago’’ no se puede enviar a la DT.

Forma de gratificación

Gratificación Pactada (dato ubicado en Trabajo).
Nuevo campo.

Remuneraciones y asignaciones

Se considera la suma de diferentes campos ("Forma de pago’’; Periodo de pago''; ''Anticipo de remuneración''; ''Periodo de Pago de la Gratificación''; ''Descripción de la Gratificación'’).
La mayoría no son obligatorios

Jornada de Trabajo


Sistema de distribución de jornada: Semanal Ordinaria

ART 22 y Parcial ART 40 BIS (dato dentro del campo Tipo de Jornada en Trabajo)

Sistema de distribución de jornada: Semanal Extendida

Extraordinaria ART 30 (dato dentro del campo Tipo de Jornada en Trabajo)

Sistema de distribución de jornada: Bisemanal

ART 149 INC 2 (dato dentro del campo Tipo de Jornada en Trabajo)

Sistema de distribución de jornada: Exceptuada de Limitación (Art. 22 inc. 2 CT)

Exenta ART 22 (dato dentro del campo Tipo de Jornada en Trabajo)

Exceptuado de descanso en domingos y festivos (Art. 38 inc. 1 CT)

No se considera en esta versión.

Otros

No se consideran en esta versión.

Duración de la Jornada

Se extrae de Horario Semanal, haciendo el correspondiente cálculo (dato ubicado en Trabajo)

Número de días

Se extrae de Días realizando el correspondiente cálculo (dato ubicado en Trabajo)

Horario y turnos

Se considera la opción de ‘’Horario fijo sin turnos’’ por defecto.
Pero existe la opción de marcar que el colaborador se rige bajo ‘’Turnos de Trabajo Especificados en Reglamento Interno’’ en el desplegable Datos de trabajo a declarar en la DT dentro de Trabajo. Esta opción, si se marca, sustituye el comportamiento por defecto mencionado en el primer párrafo.
Nuevo campo.

Distribución de la Jornada

Distribución De Jornada (dato ubicado en Trabajo).
Nuevo campo.

Días de Distribución de Jornada

Se consideran los días que se tienen marcados en Días (dato ubicado en Trabajo)

Otras Estipulaciones

Se consideran las estipulaciones marcadas en el desplegable Datos de trabajo a declarar en la DT (dato ubicado en Trabajo).
Campo opcional.
Nuevo campo.

Fecha y Plazo del Contrato


Tipo de Contrato

Tipo de Contrato (dato ubicado en Trabajo).
‘’Renovación Automática’’ se considera Plazo Fijo. Y ‘’A honorarios’’ no se envía a la DT.

Fecha de inicio relación laboral

Ingreso Compañía (dato ubicado en ficha empleado)



Módulos Requeridos:

  • Base: Gestión de personas.
  • Addons: Registros DT.


Configuraciones Generales Necesarias o Asociadas: 

Es necesario tener activa la configuración de "Habilitar Recintos", donde al activar, se deberán crear los Recintos y asignarlos a las Áreas correspondiente debido a que parte de la información que pide la DT son datos como la Comuna, Calle y Número. Sin los Recintos, estos datos no existirían, y por lo tanto, no se podría enviar contratos a la DT.





Fuentes de Información: 


¿Cuál es el plazo para que un empleador o empleadora realice el registro del contrato de trabajo? (s. f.). DT - Consultas. https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-121030.html

¿Qué es el registro de contrato de Trabajo? (s. f.). DT - Consultas. https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-121028.html

¿Qué sucede si transcurrido el plazo de 15 días hábiles, el empleador o empleadora no registra el contrato de trabajo? (s. f.-a). DT - Consultas. https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-121039.html#:~:text=Centro%20de%20consultas&text=Transcurrido%20el%20plazo%20de%2015%20d%C3%ADas%20h%C3%A1biles%20el%20empleador%20o,ser%20sancionado%20por%20este%20Servicio.

¿Qué sucede si transcurrido el plazo de 15 días hábiles, el empleador o empleadora no registra el contrato de trabajo? (s. f.-b). DT - Consultas. https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-121039.html

¿Quiénes están obligados a registrar un contrato de trabajo en el sitio web de la DT? (s. f.). DT - Consultas. https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-121029.html


Palabras Claves: 

Addon Registros DT, subir contrato, DT, Dirección del Trabajo, Representante Electrónico, carga masiva de contratos, Representante Legal, Clave Única, documentos laborales.


También te puede interesar:

Recintos en Buk

Nuevo flujo de firma

Cómo generar documentos con requerimiento de firma de forma individual y masiva



Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención, ¡Felices te ayudamos!