Objetivo:
El artículo busca guiar a los usuarios a través de los procesos de asignación de recargos, ya sea de forma individual o masiva, y aclarar las opciones de personalización y configuración de recargos en la plataforma. En última instancia, el propósito es empoderar a los usuarios para que puedan aplicar correctamente los recargos a los colaboradores de acuerdo con la legislación, necesidades de su organización y tipos de jornada de sus colaboradores.
Alcance / Limitaciones:
El artículo explora cómo la plataforma cumple con la Ley 20.823 y otros lineamientos de la DT en relación con los Recargos Domingos y cómo el sistema está configurado para calcular automáticamente según los requisitos legales. No obstante, se detallan las opciones de configuración y personalización de los recargos en la plataforma. Esto incluye la posibilidad de editar el "Recargo Domingo" predefinido, así como la creación de nuevos tipos de recargos según las necesidades de la empresa.
Por otra parte, dado que las metodologías de cálculo y la aplicación de recargos pueden depender de las necesidades y circunstancias específicas de cada usuario y organización, las aplicaciones dependen de cada administrador de la plataforma.
Sustento Legal y Aplicaciones:
En Buk existen dos metodologías de cálculo para pagar este concepto a los colaboradores: Bajo la metodología de cálculo basado en la Hora Extra o según lo establecido en la Ley 20.823.
- Utilizando el método de cálculo de una Hora Extra: En esta modalidad, el cálculo deriva sumando el valor de la hora ordinaria del colaborador junto con el porcentaje establecido como recargo. De forma predeterminada, este porcentaje será del 30%. A continuación te explicamos cómo asignarlo:
Podrás hacerlo de forma individual mediante la ficha del colaborador en la pestaña de "Asistencia" seleccionando "Horas Extra/Recargos". Presionando el botón de "Registrar Recargos".
Si deseas hacerlo de forma masiva podrás dirigirte hasta el módulo de "Información" presionando sobre "Importadores" y luego en "Importadores", ubicarás el importador de "Horas extras/Recargos" donde deberás seleccionar en "Tipo" la opción de "Horas Extras". Cuando descargues el template rellena con la cantidad de horas que cumplió el colaborador en la columna de "Recargo".
La particularidad de este recargo es que puede ser aplicado siguiendo el concepto ya definido por Buk (30%) o ajustándolo según necesidades específicas. Incluso existe la posibilidad de crear un nuevo tipo de recargo desde cero, en caso de ser requerido. A continuación te explicamos cómo realizar ambas acciones:
Editar el concepto de "Recargo Domingo" preestablecido: Por defecto, el concepto de "Recargo Domingo" es del 30% sin embargo si deseas editarlo puedes hacerlo desde el módulo de "Administración" (⚙️), seleccionando "Horas Extras/Recargos" y editando desde la columna "Valor Porcentual" el porcentaje del "Recargo Domingo".
- Crear un nuevo tipo de recargo definido por el cliente: Para poder crear un nuevo tipo de recargo, considera que deberás cumplir con los módulos mínimos contratados para proceder, puedes consultarle a nuestro equipo de masbuk@buk.cl en caso de tener dudas. Accede al módulo de "Administración" (⚙️) y selecciona "Horas Extras/Recargos", en esa visual, selecciona "Crear Tipo" y define en la casilla "Categoría" la opción de "Recargo". Establece el nombre, los porcentajes y guarda los cambios para actualizarlos.
- De acuerdo a la Ley 20.823: La Dirección del Trabajo (DT) establece que el Recargo Domingo se aplica en situaciones específicas. Este recargo beneficia a empleados que trabajan en actividades comerciales o de servicios, independientemente de si están relacionados o no con la atención al público. Esto se aplica cuando, según el horario pactado, se requiere que los empleados trabajen los domingos, incluso si lo hacen en una jornada parcial.
El Recargo Domingo ya está predefinido en Buk bajo el concepto de la ley 20.823 donde "las horas ordinarias trabajadas en día Domingo deben ser remuneradas con un recargo de, a lo menos, un 30%, calculado sobre el sueldo convenido para la jornada ordinaria". Por lo tanto, en Buk se ha implementado un tratamiento especial para este recargo, diferente al empleado en las horas extra. Además, el porcentaje del recargo es ajustable y se configura a través de un índice llamado "Ratio de Recargo Domingo", ubicado en el módulo de "Administración" (⚙️) en la sección de "Parámetros Generales". El valor predeterminado en este campo es 1.3, y puede ser configurado de acuerdo a las políticas de la empresa. Conforme a la ley, este índice se usa para calcular el 30% del valor de la hora laboral ordinaria, y este valor resultante se reflejará en la liquidación de sueldo del colaborador.
A continuación, se explicará el proceso para poder asignar el Recargo Domingo bajo lo establecido en la Ley 20.823 cuya aplicación es la que desde Buk recomendamos:
Proceso en plataforma Individual:
El Recargo Domingo ya está predefinido en Buk por lo que si deseas asignarlo podrás hacerlo de forma individual desde el módulo "Administrativo" en la sección de "Recargo Domingo", allí podrás definir en la columna de "Horas" la cantidad de horas cumplidas por el colaborador bajo este concepto. Luego, presiona sobre la marca ✅ para guardar los cambios.
Una vez ingresado podrás revisar el recargo en la ficha del colaborador bajo el nombre de "Horas Domingo" y revisar el recargo realizado desde su liquidación de sueldo.
Proceso en plataforma Masivo:
Para asignar los recargos a tus colaboradores de manera masiva, dirígete al módulo "Información" y busca la sección "Importadores". Haz click en "Importadores" y en esa visual encontrarás el importador de "Horas Extras y Recargo Domingo".
Al seleccionar esta opción, se abrirá una ventana con instrucciones para la carga. En la casilla "Tipo", elige "Recargo Domingo" y descarga el template para completar con la información necesaria.
En el template ubica la columna de "Horas" y coloca la cantidad de horas por recargo de cada colaborador.
Luego, guarda los cambios y presiona en "Seleccionar archivo" para importar la información. Si la carga es exitosa, habrás cargado de forma masiva las horas por recargo domingo de tus colaboradores.
Módulos Requeridos:
- Base: Gestión de personas.
Configuraciones Generales Necesarias o Asociadas:
Para poder registrar el Recargo Domingo bajo la Ley 20.823 se deberá activar la configuración general de "Habilitar Recargo Domingo". Pídele ayuda a SAC o a tu Jefe de proyectos para dejar habilitado.
También tendrás la opción de configurar si deseas que las horas por Recargo Domingo se tomen en cuenta o no para el cálculo de la indemnización de feriado. Esta configuración la establecerás a través de la Configuración General denominada "Considerar Recargo Horas Domingo para Indemnización de Feriado". Cuando esté activada, las horas por recargo domingo serán consideradas en el cálculo de la indemnización del feriado. Por otro lado, si está desactivada, estas horas no se tomarán en cuenta para dicho cálculo.
En caso de querer establecer un nuevo tipo de recargo deberás cumplir con la contratación de "Gestión de Personas Pro" y con ello se podrá habilitar en tu plataforma las Configuraciones Generales de "Habilitar Tipos de Asistencia Pro" que te habilitará el botón de "Crear Tipo" (de recargo u hora extra).
Fuentes de Información:
¿A quiénes resulta aplicable el recargo del 30% sobre el sueldo por el trabajo en día domingo y el derecho a descansar 7 domingos por cada año de vigencia del contrato? (s. f.). DT - Consultas. https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-105587.html
Del Congreso Nacional, B. (2015, 7 abril). Biblioteca del Congreso Nacional. www.bcn.cl/leychile. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1076001&idParte=9587405&idVersion=2015-04-07
¿Los trabajadores del comercio y de servicios tienen derecho a algún recargo en su remuneración por laborar los días domingo? (s. f.). DT - Consultas. https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-105568.html#:~:text=La%20Ley%20N%C2%BA%2020.823%2C%20publicada,los%20d%C3%ADas%20domingo%20y%20festivos.
Palabras Claves:
DT, 20823, Recargo Domingo, Recargos, Tipos de Recargo, Gestión de Ausencia, horas extras.
Flujo de aprobación de solicitudes de ausencias
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!