Qué es el módulo de recintos en Buk y para qué sirve
El módulo de “Recintos” nace con la meta de mejorar la integración que se hace entre Buk con Buk Asistencia u otros sistemas de asistencia que manejen los clientes y cumple con la funcionalidad de permitir que un colaborador pueda registrar sus labores en uno o más de un lugar de trabajo.
Un “Recinto” representa un lugar físico de trabajo de los empleados y funciona para que a las áreas, en lugar de asignarle una dirección, se le asigne un Recinto, el cual será heredado por el empleado que trabaje en dicha área o también para asignar uno o más lugares de trabajo directamente a la ficha del colaborador, en el caso de que desempeñe sus laboras en distintos lugares y deba marcar asistencia en estos. Aquí es importante destacar que para terminos de Libro de Remuneraciones Electrónico, siempre la información que va a primar va a ser la que este registrada mas directamente en el trabajo del empleado, esto hace referencia a que va a llamar a la información de su ficha y en el caso de que no tenga recintos asignados directamente en su ficha va a ir a buscar en el área en la que esté contenido este colaborador y así hacia arriba en el árbol de áreas.
Cómo crear Recintos en Buk
Lo primero que debes hacer es solicitar a tu Jefe de Proyecto o al equipo de SAC que active la configuración general de Recintos.
Ya habilitado el módulo, debes dirigirte a la barra lateral izquierda y hacer click en Organización > Recintos
Dentro del módulo, deberás comenzar a crear tus propios recintos haciendo click en el botón “Crear Recintos”
Completando los datos solicitados
Además podrás elegir si seguir usando el nombre “Recintos” para tus lugares de trabajo o cambiarlo por el que use actualmente tu organización o maneje el sistema de asistencia que utilicen actualmente.
Y ¡ya estas listo para asignar recintos a tus colaboradores!
Recuerda, si necesitas ayuda o tienes alguna duda puedes contactarnos a través de nuestro chat o correo, ¡Felices te ayudamos!