Revisa aquí cómo configurar tu módulo de onboarding y sus distintas funcionalidades


Lo primero que debes realizar es la activación del módulo, para ello solicita ayuda a soporte para que puedan activar la configuración general. 


Para otorgar permiso a las configuraciones del módulo debes ir a la barra superior → usuarios y perfiles → Talento → y otorgar permiso de modificación en "Onboarding", con este permiso podrás otorgar todos los acceso a la administración del módulo. 


Una vez configurados los permisos, encontrarás el módulo desde la barra lateral → Talento → 

Onboarding → administración: 



Como primer paso, deberás crear plantillas haciendo click en “Crear plantilla” y completa el formulario con los campos solicitados: 

  1. Nombre de plantilla: Así podrás identificarlo al momento de crear un nuevo proceso de onboarding

  2. Responsable de plantilla: Cualquier empleado podrá ser responsable de una plantilla, donde podrá crear, editar y eliminar tareas. A esta persona le aparecerán las plantillas asignadas en el barra lateral → Talento → Onboarding → Plantillas

  3. Cargos: Al momento de crear un proceso de onboarding, la plantilla aparecerá como recomendada cuando ingrese un cargo asociado. Un cargo puede tener más de una plantilla asociada. 

  4. Nueva Tarea: Tanto el Encargado de onboarding como el Responsable de plantilla pueden crear tareas



Para crear una nueva tarea completa los siguientes pasos:

  1. Nombre: Este título es el que verá el nuevo colaborador

  2. Descripción: Te invitamos a describir la actividad lo más amigable posible! Puedes adjuntar archivos o videos, también incluir links para llevarlo a otro sitio. 

  3. Prioridad: Puedes elegir entre “Alta”, “Media” o “Baja”.

  4. Plazo (días hábiles): le aparecerá el plazo para realizar la tarea al nuevo colaborador desde el día que se activa el proceso de onboarding.

  5. Responsable: El nuevo empleado sólo verá las tareas donde él es responsable. Cuando se crea una tarea donde otro colaborador es responsable, a esa persona se le notificará que tiene una nueva tarea vía mail y le aparecerá en su barra lateral → Talento → Onboarding → Mis tareas



Una vez creadas las plantillas podemos crear procesos de Onboarding!

Desde la barra lateral → Talento → Onboarding → Procesos

Debemos completar los siguientes pasos: 

  1. Nombre del proceso: Que será visto por el Administrador de Onboarding

  2. Nombre empleado: Automáticamente se auto completarán los campos de área y cargo 

  3. Plantillas de onboarding: En plantillas recomendadas aparecerán las que tienen el cargo asociado. En otros, se despliegan las demás plantillas de la empresa. 

  4. Encargado de Onboarding: A esta persona se le notificará vía mail y también verá los procesos asociados en la barra lateral → Talento → Onboarding → Procesos



El nuevo empleado podrá ver su proceso de onboarding desde la barra lateral → Portal → haciendo click en “ver proceso

Donde podrá cambiar el estado de las tareas a finalizado una vez realizadas.




¡Listo completaste todo el proceso de Onboarding en Buk! 


Recuerda, si necesitas ayuda o tienes alguna duda puedes contactarnos a través de nuestro chat o correo, ¡Felices te ayudamos!