¿Qué significa el número del NSS?
Lo primero que debes saber es que el Número de Seguridad Social (NSS) se compone de 11 dígitos, los cuales se distribuyen siguiendo las siguientes características:
Los primeros dos son los de la subdelegación donde estás afiliado.
Los próximos dos son el año en que te afiliaste por primera vez al IMSS.
Los siguientes dos corresponden a tu fecha de nacimiento.
Los siguientes cuatro números son los dígitos que el IMSS le asigna a los trabajadores (número consecutivo).
Mientras que el último dígito corresponde al número del trabajador del IMSS (dígito verificador).
Si actualmente no sabes tu NSS, puedes acudir a la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza del IMSS que te corresponde en un horario de 8 a 3 de la tarde, de lunes a viernes y pedirlo. También puedes checar tu hoja rosa, en la cual aparece tu Número de Seguridad Social. /// El Heraldo de México